Moldes de inyección Plastinovo

Compartir:

¿Qué es un molde de inyección en plásticos?

Un molde de inyección de forma sencilla es un conjunto de diversas piezas de acero, las cuales en su interacción forman dicha herramienta indispensable para el proceso de moldeo por inyección.

En este proceso, las resinas plásticas (sintéticas) son calentadas hasta su nivel de fundición por una máquina de inyección. La máquina de inyección que porta el molde, empuja por medio de una presión determinada la resina hacia el molde a través de la boquilla, para distribuir esta en las cavidades respectivas. Allí la resina es enfriada durante el menor tiempo posible para convertirse en el producto deseado al ser expulsado del molde.

¿Cómo es el proceso de diseño y producción de moldes de inyección en plásticos?

Se comienza con el diseño de la pieza plástica, cuál va a ser su uso, forma y tamaño. Se construye en un programa CAD (Diseño Asistido por Computadora) el modelo de la pieza con base a aspectos técnicos, teniendo en cuenta, por ejemplo; la contracción del material a usar y las exactitudes dimensionales. Una vez terminada la pieza moldeada, esta entra a un proceso de validación.

Existe la posibilidad de ampliar el uso de programas especializados como (CAE) Ingeniería Asistida por Computadora y (CAM) Fabricación Asistida por Computadora.

Al diseñar el molde de inyección en plásticos debemos considerar variables para tener en cuenta, como:

Conicidad: Dependiendo del diseño del producto y material, puede ser importante para la extracción de la pieza del molde.

Contracción: Los materiales tienen diferentes tasas de contracción y estas tienen que ser incluidas o tenidas en cuenta en las dimensiones del molde.

Rechupes: El material expuesto directamente al aire tiene una velocidad diferente de enfriamiento que el material al interior de la pieza. Esta diferencia puede llevar a estos defectos en la pieza.

Acabado Superficial: Para lograr un buen acabado superficial en la pieza, se requiere un acabado superficial en el molde (partes del molde que forman la pieza) acorde a los requerimientos.

¿En qué material se fabrican los moldes de inyección en plásticos?

Para la fabricación de moldes de inyección, se deben usar aceros especiales. 

El molde de inyección es sometido a movimientos repetitivos y de altas presiones con el objetivo de siempre expulsar el producto con las mismas propiedades especificadas, en ciertos casos tolerancias muy precisas. 

Adicionalmente el acero de los moldes por inyección debe resistir:

  • Compresión en los movimientos repetitivos.
  • Resistencia química.
  • Desgaste por fricción.
  • Variación de las temperaturas por enfriamiento o calentamiento de o partes del molde de inyección.